Isiknowledge
En Isiknowledge podrás encontrar las siguientes bases de datos

Colección bibliográfica de referencias sobre ciencias de la vida. Incluye las áreas de biología, botánica, zoología, microbiología, medicina experimental, clínica y veterinaria, biotecnología, estudios ambientales, y la agricultura. También incluye bioquímica, biofísica y bioingeniería.

Contiene información bibliográfica semanal que incluye resúmenes de artículos de revistas y libros especializados en todas las disciplinas.

Referencia taxonómica líder del mundo de la investigación animal moderna.
OVID
En OVID podrás encontrar las siguientes bases de datos

Colección bibliográfica de referencias sobre ciencias de la vida. Incluye las áreas de biología, botánica, zoología, microbiología, medicina experimental, clínica y veterinaria, biotecnología, estudios ambientales, y la agricultura. También incluye bioquímica, biofísica y bioingeniería.

Base de datos referencial, su mayor cobertura es en el campo de las ciencias biológicas aplicadas. Cubre revistas, libros, informes técnicos, tesis, simposios, patentes y actas de congresos.

Base de datos muy completa en el área de biomédicina y farmacéutica, incluye los registros de Medline, contiene más de 23 millones de registros de artículos y conferencias indexadas.

Incluye referencias de revistas, libros, tesis, actas de congresos, opiniones, normas, legislación, y patentes. Cubre alimentación, la tecnología de alimentos y la nutrición humana.

Comprende más de 26 millones de citas de la literatura biomédica de MEDLINE, revistas de ciencias de la vida, y los libros en línea. Las citas pueden incluir vínculos a contenidos de texto completo de PubMed Central y sitios web del editor.
Otras
Es una innovadora hemeroteca, con más de 3000 revistas de alto impacto, impulsada por la Universidad de Stanford y dirigida por Michael Keller, que en sus orígenes mantiene una especialización orientada hacia ciencias experimentales, medicina y tecnología y que en sus más recientes pasos también embarca otros ámbitos científicos como las ciencias sociales.
Proporciona una única fuente para las revistas especializadas, periódicos, informes, documentos de trabajo y conjuntos de datos, junto con millones de páginas de fuentes primarias históricas digitalizadas y más de 450.000 libros electrónicos. Sus reconocidos resúmenes e indexación hacen que esta información sea fácilmente navegable y las herramientas de contenido simplifican la gestión y el intercambio de investigación.