Áreas de Trabajo
- Regulación de la quimiotaxis en Rhodobacter sphaeroides.
La ventaja selectiva que el fenómeno biológico motilidad-quimiotaxis le proporciona a un microorganismo de vida libre, es de obvia importancia. El control de la motilidad le permite a cualquier célula desplazarse hacia un medio ambiente favorable en nutrientes, pH, temperatura, etc. Asimismo, la motilidad y la quimiotaxis juegan un papel importante en el proceso infectivo de algunos microorganismos.
En el laboratorio, estamos interesados en elucidar los mecanismos involucrados en el control de la motilidad y de la quimiotaxis en la bacteria R. sphaeroides. Esta bacteria tiene un solo flagelo de ubicación subpolar, la rotación del flagelo en el sentido de las manecillas de reloj produce el desplazamiento de la bacteria en una trayectoria lineal, la bacteria cambia de dirección cuando el flagelo deja brevemente de rotar y el movimiento browniano reorienta la célula. Las bases moleculares que controlan el fenómeno rotación-paro son a la fecha desconocidas.
En el laboratorio, hemos identificado a la mayoría de los genes flagelares presentes en el cromosoma de esta bacteria, así como su organización transcripcional. En este sentido, uno de nuestros objetivos consiste en elucidar los mecanismos moleculares que controlan la expresión de los genes flagelares. A la fecha, hemos determinado que los genes flagelares que codifican para estructuras tempranas (por ej. cuerpo basal y gancho), son transcritos por la RNApolimerasa asociada al factor sigma-54; mientras que los genes tardíos (como el gen que codifica para la proteína del filamento) son transcritos por la RNA polimerasa asociada al factor sigma-28. Los mecanismos que controlan la transición entre la expresión de estos genes son a la fecha objeto de estudio en nuestro laboratorio. Por otro lado, hemos demostrado que la expresión de los genes flagelares tempranos depende de un factor sigma-54 específico; esto es, de las cuatro copias del gen que codifican para sigma-54 en esta bacteria, una de ellas es específica para llevar a cabo la expresión de los genes flagelares. Los mecanismos involucrados en lograr la especificidad funcional entre estos factores sigma, es otro de los temas de estudio en nuestro laboratorio.
Hemos identificamos el gene que codifica para la proteína que se piensa controla la rotación y el paro del flagelo (fliM).
Publicaciones Recientes
Rivera-Osorio, A; Osorio, A; Poggio, S; Dreyfus, G; Camarena, L.
Architecture of divergent flagellar promoters controlled by CtrA in Rhodobacter sphaeroides.
BMC Microbiol. (2018), 154:54-61. FI. 2.829
2018
Garcia-Ramos, M; de la Mora, J; Ballado, T; Camarena, L; Dreyfus, G.
Biochemical and Phylogenetic Study of SltF, a Flagellar Lytic Transglycosylase from Rhodobacter sphaeroides.
J Bacteriol. (2018), 200(20)UNSP e00397-18. FI. 3.218
2018
Hernandez-Valle J, Domenzain C, de la Mora J, Poggio S, Dreyfus G, Camarena L.
The Master Regulators of the Fla1 and Fla2 Flagella of Rhodobacter sphaeroides Control the Expression of Their Cognate CheY Proteins
J Bacteriol. 2017; 199(5):e00670-16 DOI: 10.1128/JB.00670-16
2017
Osorio, A., Camarena, L., Cevallos, M.A., Poggio, S.
A new essential cell division protein in Caulobacter crescentus
J Bacteriol, 199 (8):e00811-16 DOI: 10.1128/JB.00811-16
2017
Ramírez-Cabrera V, Poggio S, Domenzain C, Osorio A, Dreyfus G, Camarena L.
A Novel Component of the Rhodobacter sphaeroides Fla1 Flagellum Is Essential for Motor Rotation
J Bacteriol., 194(22):6174-83, FI.3.825
2012