Áreas de Trabajo
Los eucariontes representan un grupo diverso de organismos, dentro de ellos, las especies fotosintéticas surgen a partir de procesos endosimbióticos independientes para incorporar la fotosíntesis de las cianobacterias, generando organismos fotosintéticos primarios, secundarios y terciarios. Paralelamente, se llevó a cabo una migración masiva de genes provenientes del nuevo organelo hacía el núcleo del hospedero. Esta serie de sucesos representa uno de los ejemplos más espectaculares de innovación evolutiva, dando origen a linajes de gran importancia ecológica, médica y biotecnológica, como son las diatomeas, los dinoflagelados, los euglenoides y los apicomplexos. Desde el punto de vista genético, estos organismos son tan diferentes unos de otros como las plantas terrestres de los animales. Dentro del supergrupo Alveolata los parásitos humanos apicomplexos como los encontrados en los géneros Toxoplasma y Plasmodium poseen un ancestro común con organismos de gran importancia biotecnológica y ecológica como las diatomeas y los ciliados. Otro ejemplo de esta relación evolutiva se presenta entre las especies parásitas humanas de los géneros Trypanosoma y Leishmania con los Euglenoides, ambos dentro del supergrupo Discoba.
Nuestra investigación se centra en la caracterización bioquímica, estructural y funcional de los complejos de membrana responsables de los procesos bioenergéticos en eucariontes. La meta es comprender los mecanismos detrás del metabolismo energético y de esta forma poder aprovechar el potencial biotecnológico, así como realizar una búsqueda de blancos terapéuticos específicos contra algunos parásitos humanos, para esto, es imprescindible la caracterización estructural y funcional detallada de sus complejos proteicos. Paralelamente, nos interesa optimizar la producción de biomoléculas de interés biomédico en estos organismos.
Más información en: https://sites.google.com/iibiomedicas.unam.mx/algae-bioenergetics/home
Publicaciones Recientes
Aguilar-Gonzalez, Z. I.; Rico-Luna, A.; Takahashi-Íñiguez, T., Miranda-Astudillo, H. V.
Far-Red Component Enhances Paramylon Production in Photoautotrophic Euglena gracilis.
Preprints 2025061416. DOI: 10.20944/preprints202506.1416.v1
2025
Miranda-Astudillo H., Arshad R., Vega de Luna F., Aguilar-Gonzalez, Z., Forêt H., Feller T., Gervasi A., Nawrocki W., Counson C., Morsomme P., Degand H., Baurain D., Kouřil R., Cardol P.
A Unique LHCE Light-Harvesting protein Family is involved in Photosystem I and II Far-Red Absorption in Euglena gracilis.
bioRxiv doi: DOI: 10.1101/2025.05.07.652572
2025
Miranda-Astudillo Héctor V. y Rico-Luna Anaiza
Papel del complejo III mitocondrial como andamio de los respirasomas eucariontes, TAB Mensaje Bioquímico
http://biosensor.facmed.unam.mx/tab/index.php/mensaje-bioquimico-bis/
2025
Ostolga-Chavarría M., Miranda-Astudillo H., González-Halphen D.
Fine-tuned structural modifications enable specific drug design against multidrug-resistant pathogens
Structure 33: 419-420, DOI: 10.1016/j.str.2025.02.001
2025
Rodríguez-Bolaños, M., Vargas-Romero, G., Jaguer-García, G., Aguilar-Gonzalez, Z.I., Lagos-Romero, V., Miranda-Astudillo, H. V.
Antares I: a Modular Photobioreactor Suitable for Photosynthesis and Bioenergetics Research.
Applied Biochemistry and Biotechnology 196, 2176–2195. DOI: 10.1007/s12010-023-04629-0
2024
Estudiantes
Nombre | Nivel |
---|---|
Anaiza Rico Luna | Doctorado |
Rafael Suárez Torres | Maestría |
Zhaida Itzel Aguilar Gonzalez | Estancia Investigación |
María Guadalupe Quintanar Solis | Estancia Investigación |
Bianca Vianey Rivera Serrano | Estancia Investigación |